¿Te disparas el día del examen? ¿Te quedas en blanco aunque te lo sepas?
Esto y otros efectos son los síntomas de la ansiedad, y generan una sensación de dificultad para actuar con normalidad ante la situación.
Es posible que tengas dificultad para leer o entender las preguntas, que te cueste organizar las respuestas, recordar palabras y conceptos que has estudiado. Como si tuvieras un “bloqueo mental”.
Quizá pienses que no puedes o no eres capaz…..todo esto es la ansiedad!
Los efectos de la ansiedad se dan a nivel fisiológico, psicológico y emocional. Las reacciones a nivel fisiológico incluyen taquicardia, tensión muscular, náuseas, sequedad de la boca o sudoración. A nivel psicológico se puede experimentar una imposibilidad de actuar, tomar decisiones, expresarse uno mismo o manejar situaciones cotidianas. Como consecuencia se sufre dificultad a la hora de leer y entender preguntas, organizar pensamientos o recordar palabras/conceptos. También es posible experimentar un bloqueo mental (“quedarse en blanco”), que se manifiesta en la imposibilidad de recordar las respuestas pese a que éstas se conozcan. Por último, las reacciones emocionales pueden llevar a sentirse aprehensivo, inquieto, enfadado o desvalido.
La buena noticia: te puedes llevar bien con tu ansiedad!
Se puede aprender a identificar qué dispara tus nervios, reducir el nivel de estrés y afrontar mejor la situación.